Pasar al contenido principal

La EUIPO se reúne con el INPI de Brasil en relación con el estudio sobre el Ejercicio de Evaluación Comparativa y Diagnóstico y el Plan de Acción

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) de Brasil mantuvieron una reunión virtual el 29 de enero para presentar el estudio «Ejercicio de Evaluación Comparativa y Diagnóstico y el Plan de Acción» realizado en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la UE. Además, se presentó la nueva estructura organizativa de la EUIPO, así como los aspectos más destacados del nuevo Plan Estratégico SP2030 de la EUIPO.

El estudio «Ejercicio de Evaluación Comparativa y Diagnóstico y el Plan de Acción» tiene como objetivo fortalecer la capacidad del INPI mediante el establecimiento de un punto de referencia de las prácticas de gestión de calidad y la elaboración de un plan de acción alineado con el Plan Estratégico Nacional de Propiedad Intelectual (ENPI) de Brasil. El estudio incluye una revisión exhaustiva de la documentación existente, talleres en profundidad con el INPI y la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), y una evaluación comparativa con las principales oficinas de propiedad intelectual (PI) de la UE, incluidas la EUIPO y la OEPM en un enfoque de Equipo Europa.

Entre los participantes de la EUIPO se encontraban el Director del Departamento de Operaciones Comerciales, que presentó la estructura organizativa y el Plan Estratégico de la EUIPO, así como el equipo del proyecto AL-INVEST Verde DPI. Entre los participantes del INPI se encontraban representantes de la Dirección de Marcas, la Coordinación General de Recursos y Procesos Administrativos de Nulidad, la Coordinación General de Calidad, la Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica y la Coordinación de Relaciones Internacionales.

La EUIPO cuenta con años de experiencia en la prestación de servicios de alta calidad a sus usuarios y ha establecido un sólido marco de calidad para garantizar la excelencia de sus operaciones. En el ámbito de la calidad, la EUIPO se centra en la mejora continua, estableciendo y manteniendo altos estándares para sus procedimientos y servicios y midiendo la satisfacción de los usuarios a través de encuestas periódicas y canales de retroalimentación. La EUIPO ha implantado un Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) certificado según la norma ISO 9001, que proporciona un marco para gestionar y mejorar sus procesos. También ha establecido una serie de Principios de Calidad que guían sus operaciones, haciendo hincapié en la precisión, la puntualidad y los servicios centrados en el usuario.

Share this post