Pasar al contenido principal

Concluyen las mentorías para indicaciones geográficas en la Comunidad Andina con resultados tangibles y colaboración regional

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), a través del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la UE, celebró la sesión final del programa de mentorías para productores de indicaciones geográficas (IG) de la Comunidad Andina. Celebrada el 16 de septiembre de 2025, la sesión final de mentorías de esta edición de la iniciativa AL-INVmentor marcó la conclusión satisfactoria de meses de intensa colaboración, formación e intercambio de conocimientos.

El acto de clausura, al que asistieron autoridades nacionales y locales de Colombia, Ecuador y Perú, contó con las presentaciones de los tres grupos de productores apoyados por el programa:

  • Galletas Achira de Huila, Colombia
  • Papas nativas de Ayacucho, Perú
  • Café de Galápagos, Ecuador

Cada grupo compartió los avances logrados durante las mentorías, incluida la presentación o preparación de solicitudes de registro de IG y los pasos hacia el establecimiento de consejos reguladores. Estos resultados reflejan una creciente capacidad técnica y coordinación institucional, así como una mayor conciencia de la importancia de las herramientas de propiedad intelectual para el desarrollo rural.

Representantes gubernamentales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de Colombia, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú y el Servicio Nacional de Derechos Intelectuales (SENADI) de Ecuador se unieron a la sesión para destacar la importancia de seguir apoyando a los productores y las cadenas de valor locales mediante políticas públicas y la cooperación.

El programa de mentoría AL-INVmentor del proyecto AL-INVEST Verde IPR promueve el crecimiento sostenible e inclusivo mediante el uso estratégico de los derechos de propiedad intelectual (DPI) en toda América Latina. Se basa en mentorías anteriores realizadas en el MERCOSUR y Brasil, así como en mentorías en curso para productores artesanales en Chile y Colombia, y refuerza el compromiso de la UE con la conservación de la biodiversidad, la equidad social y el comercio responsable.

La EUIPO es una autoridad internacional de registro de indicaciones geográficas que se basa en décadas de experiencia al frente de las actividades de cooperación internacional de la UE en materia de derechos de propiedad intelectual, incluidas las indicaciones geográficas. Recientemente se ha encomendado a la EUIPO la gestión del registro de indicaciones geográficas artesanales e industriales a nivel de la UE. Las primeras solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de diciembre de 2025. Para más información, véase: https://www.euipo.europa.eu/es/gi-hub.

Share this post