Potenciación de las industrias creativas en el MERCOSUR: seminarios web de la EUIPO y la UFRJ sobre la protección de los derechos de autor y los dibujos y modelos
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la UE, en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y su Inovateca, así como con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, organizó en junio y julio dos seminarios por Internet dirigidos por expertos con el fin de fomentar el conocimiento y el uso estratégico de la propiedad intelectual (P.I.) en las industrias creativas.
Los eventos en línea estaban dirigidos a estudiantes, diseñadores, creadores, empresarios de la economía creativa e investigadores de Brasil, y tenían por objeto apoyar los esfuerzos regionales para reforzar la protección y la valorización económica de las obras creativas a través de los derechos de autor y de diseño.
Webinar del 26 de junio - «Creatividad y derechos de autor en la era digital»
Esta sesión ofreció valiosas perspectivas sobre las actuales prácticas y retos en materia de derechos de autor en la era digital, con contribuciones de expertos tanto de Europa como de Brasil. El programa incluía tres paneles temáticos que exploraban: el impacto de las nuevas tecnologías en la autoría y la protección de las obras creativas; consideraciones sobre los derechos de autor en la moda, la joyería y la imprenta; y la protección de las creaciones visuales en la industria del juego. A través de debates en profundidad y ejemplos prácticos, el seminario web puso de relieve cómo los derechos de autor pueden apoyar la innovación y salvaguardar los contenidos creativos a través de diversas plataformas digitales.
Webinar del 3 de julio - «La protección de los diseños industriales en la era digital»
Centrado en el papel fundamental del diseño en la economía creativa, este seminario web exploró el panorama cambiante de la protección de los diseños industriales en el contexto de la economía digital, con especial atención a la UE y Brasil. Ponentes expertos de la EUIPO y del INPI de Brasil abordaron el valor de los diseños industriales en la economía creativa, examinando sus conceptos básicos y los beneficios de los sistemas de protección en ambas regiones. Los expertos también abordaron los retos y las oportunidades en materia de propiedad intelectual que presentan las tecnologías de impresión en 3D. La sesión concluyó con estudios de casos reales del entorno académico, en los que se mostraron aplicaciones prácticas y estrategias para la protección de los diseños.
Estas sesiones se basan en la cooperación en curso de la EUIPO con los países del MERCOSUR para fortalecer la creación de capacidades en materia de propiedad intelectual en los sectores impulsados por la innovación, al tiempo que se refuerza la cooperación interregional y se mejora la gobernanza de la propiedad intelectual en toda América Latina. Al promover el intercambio de conocimientos sobre derechos de autor y diseño, la EUIPO sigue apoyando la innovación, la competitividad y el crecimiento económico sostenible en las industrias creativas de América Latina.
La EUIPO alberga bases de datos y portales paneuropeos sobre derechos de autor. Entre ellos se encuentran el portal Agorateka, que ayuda a identificar contenidos legales en línea, así como la base de datos de obras huérfanas y el portal de obras fuera de comercio, que ofrecen un punto único en línea para descubrir libros, fotos, películas