Avances en las mentorías de la EUIPO para productores de indicaciones geográficas en la Comunidad Andina
La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el contexto del proyecto de cooperación en materia de propiedad intelectual financiado por la UE, AL-INVEST Verde DPI, celebra importantes avances en las mentorías para productores de indicaciones geográficas (IG) en la Comunidad Andina. La iniciativa abarca Perú, Colombia y Ecuador, y tiene como objetivo capacitar a las asociaciones de productores mediante la mejora del valor, la visibilidad y la sostenibilidad de sus productos agroalimentarios etiquetados con IG.
Las mentorías en la Comunidad Andina constituyen las últimas mentorías de la iniciativa AL-INVmentor, centrada en reforzar el desarrollo local sostenible mediante el uso eficaz de los derechos de propiedad intelectual (DPI), especialmente las IG y las marcas comerciales. Sobre la base de las exitosas mentorías anteriores en la región del MERCOSUR y en el sector cafetero de Brasil, las mentorías andinas se adaptan a las oportunidades y retos únicos a los que se enfrentan las partes interesadas en las IG de la región.
Los grupos de productores que participan en estas mentorías, seleccionados en estrecha colaboración con los socios locales: INDECOPI (Perú), SIC (Colombia) y SENADI (Ecuador), son:
- Papa nativa de Ayacucho, Perú
- Bizcocho de achira del Huila, Colombia
- Café de Galápagos, Ecuador
El objetivo de las mentorías es apoyar la producción sostenible, la conservación de la biodiversidad y la equidad social, así como reforzar el acceso al mercado mediante el uso estratégico de los DPI. Las primeras sesiones se centran en el mapeo de las partes interesadas, la identificación de prioridades y el desarrollo de estrategias a medida para cada producto seleccionado. A continuación, se impartirá formación en profundidad sobre la creación y gestión de sistemas de IG, marcos jurídicos, mecanismos de control, como la trazabilidad, y apoyo para obtener una protección eficaz.
Al dotar a los productores de las herramientas necesarias para gestionar y comercializar eficazmente sus IG, la EUIPO contribuye al desarrollo rural sostenible y al crecimiento económico regional de la región. Estos esfuerzos también refuerzan el compromiso de la UE con el comercio responsable, la sostenibilidad medioambiental y la distribución justa del valor en las cadenas de valor agroalimentarias.
La EUIPO es una autoridad internacional de registro de indicaciones geográficas que se basa en décadas de experiencia al frente de las actividades de cooperación internacional de la UE en materia de derechos de propiedad intelectual, incluidas las indicaciones geográficas. Recientemente se ha encomendado a la EUIPO la gestión del registro de las IG artesanales e industriales a escala de la UE. Las primeras solicitudes podrán presentarse a partir del 1 de diciembre de 2025.