Pasar al contenido principal

Inventora de tecnología innovadora para combatir enfermedades bacterianas en cítricos gana Ingenias LATAM 2025 para Brasil

La investigadora Dra. Alessandra Alves de Souza, genetista e inventora del uso agrícola de la molécula N-acetilcisteína (NAC) y sus análogos, fue anunciada como la ganadora brasileña del premio Ingenias LATAM 2025 por su invención, protegida a nivel nacional, para el tratamiento y la prevención de enfermedades bacterianas en plantas de cítricos que producen frutas como naranjas, mandarinas y limones. El premio es una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI, financiado por la UE.

Share this post

Inventora de una banda sensorial que da autonomía a discapacitados visuales gana Ingenias LATAM 2025 para Chile

Silvana Herrera Leiva, diseñadora de productos e inventora de una banda sensorial para la detección de obstáculos en el campo visual, fue anunciada como la ganadora chilena del premio Ingenias LATAM 2025 por su invención protegida a nivel (inter)nacional para asistir a personas con discapacidad visual. El premio es una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la Unión Europea.

Share this post

La EUIPO acoge con satisfacción las primeras directrices nacionales de examen de marcas elaboradas por la DINAPI de Paraguay

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) felicita a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual de Paraguay (DINAPI) por la elaboración de sus primeras directrices nacionales de examen de marcas. Este hito constituye un paso importante para reforzar la accesibilidad, coherencia y previsibilidad de los procedimientos de examen de marcas en Paraguay.

Share this post

Miel de Ñeembucú - Primera indicación geográfica registrada en Paraguay, lograda con el apoyo de la EUIPO

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) celebra con orgullo el reconocimiento histórico de la Miel de Ñeembucú como la primera indicación geográfica (IG) registrada en Paraguay. Este logro histórico ha sido posible gracias a los dedicados esfuerzos de los productores locales de miel, las autoridades nacionales y la orientación proporcionada por el proyecto financiado por la UE AL-INVEST Verde IPR, ejecutado por la EUIPO, en el marco de su programa de tutoría, AL-INVmentor.

Share this post

Potenciación de las industrias creativas en el MERCOSUR: seminarios web de la EUIPO y la UFRJ sobre la protección de los derechos de autor y los dibujos y modelos

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la UE, en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y su Inovateca, así como con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, organizó en junio y julio dos seminarios por Internet dirigidos por expertos con el fin de fomentar el conocimiento y el uso estratégico de la propiedad intelectual (P.I.) en las industrias creativas.

Share this post

Avances en las mentorías de la EUIPO para productores de indicaciones geográficas en la Comunidad Andina

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el contexto del proyecto de cooperación en materia de propiedad intelectual financiado por la UE, AL-INVEST Verde DPI, celebra importantes avances en las mentorías para productores de indicaciones geográficas (IG) en la Comunidad Andina. La iniciativa abarca Perú, Colombia y Ecuador, y tiene como objetivo capacitar a las asociaciones de productores mediante la mejora del valor, la visibilidad y la sostenibilidad de sus productos agroalimentarios etiquetados con IG.

Share this post

São Paulo, Brasil y en línea

Evento de clausura AL-INVEST Verde DPI: Trayectoria y futuro: innovación, sostenibilidad y propiedad intelectual | Día 1 PI y el Sector Productivo

El primer día del evento de clausura del proyecto AL-INVEST Verde DPI, organizado en colaboración con SEBRAE Origens, reunió a algunos de sus principales socios, las oficinas de propiedad intelectual de los países del MERCOSUR y Chile, y representantes del sector productivo, pymes, productores y expertos para debatir cómo la propiedad intelectual puede generar valor sostenible desde los territorios hasta los mercados.

Share this post

Medellín, Colombia

Evento anual conjunto del Programa AL-INVEST Verde - CONEXIÓNVerde+

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) organizará el evento #CONEXIÓNVerde+ en Medellín (Colombia), en colaboración con los demás socios ejecutores del programa AL-INVEST Verde: la organización para el desarrollo «sequa», la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IIlLA) y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIAPP), en el contexto del proyecto de cooperación en materia de propiedad intelectual AL-INVEST Verde DPI o Componente 3 del Programa, financiado por la UE.

Share this post