Pasar al contenido principal

Ganadora de Ingenias LATAM 2025 por Uruguay inventó una herramienta para facilitar el crochet a mano

María Inés Costa Saravia, técnica en diseño gráfico, fue anunciada como la ganadora uruguaya del premio Ingenias LATAM 2025 por su invención protegida a nivel (inter)nacional que facilita el tejido a mano. El premio es una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la Unión Europea. Su objetivo es visibilizar e impulsar el talento femenino en el ámbito de la propiedad intelectual (PI) y la innovación en América Latina.

Share this post

São Paulo, Brazil and online

Evento de clausura AL-INVEST Verde DPI: Trayectoria y futuro: innovación, sostenibilidad y propiedad intelectual | Día 2 Observancia y Red de Jueces

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en colaboración con la Escola Paulista da Magistratura, organiza el evento final del proyecto AL-INVEST Verde IPR, financiado por la Unión Europea.
 
Objetivos
 
•    Reforzar las capacidades institucionales y prácticas de los operadores de derechos de propiedad intelectual en América Latina.

Share this post

Concluyen las mentorías para indicaciones geográficas en la Comunidad Andina con resultados tangibles y colaboración regional

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), a través del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la UE, celebró la sesión final del programa de mentorías para productores de indicaciones geográficas (IG) de la Comunidad Andina. Celebrada el 16 de septiembre de 2025, la sesión final de mentorías de esta edición de la iniciativa AL-INVmentor marcó la conclusión satisfactoria de meses de intensa colaboración, formación e intercambio de conocimientos.

Share this post

Ganadora paraguaya del premio Ingenias LATAM 2025 inventó moléculas innovadoras para el tratamiento de la enfermedad de Chagas y la leishmaniasis

Dra. Gladys Antonieta Rojas de Arias, bióloga e inventora de unos compuestos (moléculas sintéticas) derivados del 2,5-dihidroxibencilo, fue anunciada como la ganadora paraguaya del premio Ingenias LATAM 2025 por su invención protegida a nivel nacional para el tratamiento de la enfermedad de Chagas y las leishmaniasis. El premio es una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la Unión Europea.

Share this post

Inventora de tecnología innovadora para combatir enfermedades bacterianas en cítricos gana Ingenias LATAM 2025 para Brasil

La investigadora Dra. Alessandra Alves de Souza, genetista e inventora del uso agrícola de la molécula N-acetilcisteína (NAC) y sus análogos, fue anunciada como la ganadora brasileña del premio Ingenias LATAM 2025 por su invención, protegida a nivel nacional, para el tratamiento y la prevención de enfermedades bacterianas en plantas de cítricos que producen frutas como naranjas, mandarinas y limones. El premio es una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI, financiado por la UE.

Share this post

Inventora de una banda sensorial que da autonomía a discapacitados visuales gana Ingenias LATAM 2025 para Chile

Silvana Herrera Leiva, diseñadora de productos e inventora de una banda sensorial para la detección de obstáculos en el campo visual, fue anunciada como la ganadora chilena del premio Ingenias LATAM 2025 por su invención protegida a nivel (inter)nacional para asistir a personas con discapacidad visual. El premio es una iniciativa de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la Unión Europea.

Share this post

La EUIPO acoge con satisfacción las primeras directrices nacionales de examen de marcas elaboradas por la DINAPI de Paraguay

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) felicita a la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual de Paraguay (DINAPI) por la elaboración de sus primeras directrices nacionales de examen de marcas. Este hito constituye un paso importante para reforzar la accesibilidad, coherencia y previsibilidad de los procedimientos de examen de marcas en Paraguay.

Share this post

Miel de Ñeembucú - Primera indicación geográfica registrada en Paraguay, lograda con el apoyo de la EUIPO

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) celebra con orgullo el reconocimiento histórico de la Miel de Ñeembucú como la primera indicación geográfica (IG) registrada en Paraguay. Este logro histórico ha sido posible gracias a los dedicados esfuerzos de los productores locales de miel, las autoridades nacionales y la orientación proporcionada por el proyecto financiado por la UE AL-INVEST Verde IPR, ejecutado por la EUIPO, en el marco de su programa de tutoría, AL-INVmentor.

Share this post

Potenciación de las industrias creativas en el MERCOSUR: seminarios web de la EUIPO y la UFRJ sobre la protección de los derechos de autor y los dibujos y modelos

La Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), en el marco del proyecto AL-INVEST Verde DPI financiado por la UE, en colaboración con la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) y su Inovateca, así como con el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI) de Brasil, organizó en junio y julio dos seminarios por Internet dirigidos por expertos con el fin de fomentar el conocimiento y el uso estratégico de la propiedad intelectual (P.I.) en las industrias creativas.

Share this post